
Nueva York. - Un ataque cibernético a AT&T ha dejado al descubierto los datos de llamadas y mensajes de texto de millones de clientes, según reveló la compañía este viernes. La filtración, que afecta a prácticamente todos los usuarios de telefonía móvil de AT&T, expone información sensible como números de teléfono, registros de llamadas y la frecuencia de las interacciones.
¿Cuándo ocurrió el robo de datos?
La intrusión de los hackers se produjo entre mediados y finales del 2022, aunque la empresa no tuvo conocimiento del ataque hasta abril de este año. Los datos robados abarcan registros desde el 1 de mayo al 31 de octubre de 2022, e incluyen información de clientes de AT&T y de otras compañías que utilizan su red.
¿Cómo se produjo la filtración?
AT&T ha indicado que el ataque se originó a partir de una descarga ilegal desde una plataforma de terceros en la nube que utilizaban. Aunque la empresa no ha proporcionado más detalles sobre la naturaleza del ataque, se presume que los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en la plataforma para acceder a los datos.
¿Qué información se ha visto comprometida?
La filtración expone una gran cantidad de información sensible de los clientes, incluyendo:
- Números de teléfono: De prácticamente todos los clientes de telefonía móvil de AT&T.
- Registros de llamadas: Fechas, números a los que se llamó, duración de las llamadas e incluso la identidad de la compañía telefónica del receptor (si no era AT&T).
- Frecuencia de las interacciones: Número de veces que un cliente contactó con otro número.
¿Se ha hecho pública la información robada?
Por el momento, AT&T no tiene constancia de que los datos robados se hayan hecho públicos. Sin embargo, la empresa ha reconocido el alto riesgo que esto implica para la privacidad de sus clientes.
¿Qué medidas está tomando AT&T?
Tras descubrir la intrusión, AT&T ha tomado las siguientes medidas:
- Notificación a los clientes afectados: La compañía está contactando a todos los clientes afectados para informarles sobre la filtración y ofrecerles recomendaciones para proteger su seguridad.
- Investigación del incidente: AT&T está trabajando con las autoridades para investigar el ataque y determinar el alcance de la filtración.
- Implementación de medidas de seguridad: La empresa ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar futuros ataques.
Recomendaciones para los clientes de AT&T
A la luz de esta filtración, se recomienda a los clientes de AT&T que tomen las siguientes precauciones:
- Esté atento a las comunicaciones de AT&T: La compañía se pondrá en contacto con los clientes afectados para informarles sobre la filtración y ofrecerles instrucciones sobre cómo proteger su información.
- Cambie sus contraseñas: Se recomienda cambiar las contraseñas de su cuenta de AT&T y de cualquier otra cuenta que pueda verse comprometida.
- Esté alerta ante estafas y fraudes: Los hackers podrían utilizar la información robada para realizar estafas o fraudes. Esté atento a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y reporte cualquier situación irregular a AT&T.
-
La filtración de datos de AT&T es un recordatorio de la importancia de proteger nuestra información personal. Es fundamental que las empresas implementen medidas de seguridad sólidas y que los clientes estén atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.
Fuente: eldiariony.com
https://tecnologiageek.com/millones-de-clientes-de-att-afectados-por-un-robo-de-datos-llamadas-y-mensajes-de-texto-expuestos/12/
No hay comentarios:
Publicar un comentario