6/10/25



ChatGPT y Spotify se unen para controlar tus aplicaciones
Puntos Clave

- OpenAI ha integrado apps con ChatGPT, permitiendo a los usuarios interactuar con herramientas externas directamente en la ventana de chat.

- Los usuarios pueden conectar aplicaciones como Spotify y Canva a ChatGPT, facilitando la creación de listas de reproducción y diseños.

- Esta función centraliza tareas en una sola conversación, mejorando la eficiencia y eliminando la necesidad de cambiar de ventana.

- Se espera que más aplicaciones, como Uber y Target, se unan, transformando ChatGPT en un asistente personal más completo.

- OpenAI abrirá la plataforma a desarrolladores para que agreguen sus aplicaciones, aumentando las posibilidades de uso en el futuro.

La integración con apps que muchos esperaban ya es una realidad, y es que ahora podrás interactuar con algunas de tus herramientas favoritas directamente desde la ventana de ChatGPT.

La empresa OpenAI anunció durante su más reciente presentación en el DevDay que su popular chatbot ahora puede conectarse con aplicaciones externas, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para los usuarios. A partir de hoy, varias plataformas ya están disponibles y se espera que muchas más se sumen en el futuro cercano, transformando la manera en que usamos la inteligencia artificial en nuestro día a día.

Esta nueva función es posible gracias al SDK de aplicaciones de OpenAI, una herramienta que permite a los desarrolladores enlazar su software con el chatbot. Como usuario, el proceso es bastante sencillo. Solo necesitas mencionar la aplicación que quieres usar en tu conversación.

Por ejemplo, si quieres música, podrías escribir: "Spotify, créame una lista de reproducción para la fiesta del viernes". La primera vez que lo hagas, el sistema te pedirá que conectes tu cuenta de Spotify con ChatGPT para autorizar la comunicación entre ambas plataformas. Una vez hecho esto, el asistente podrá generar recomendaciones basadas en un estado de ánimo, un género musical o cualquier tema que le pidas. Al final, la interfaz te dirigirá a Spotify para que puedas disfrutar de la lista creada.

¿Cómo funciona esta nueva conexión?

El mecanismo detrás de esta novedad es bastante directo para el usuario. Al invocar una aplicación, como en el ejemplo de ChatGPT y Spotify, el sistema interpreta tu petición y la traduce en una orden que la aplicación externa puede entender. Esto elimina la necesidad de cambiar de una ventana a otra para realizar tareas simples. Todo se centraliza en una sola conversación, haciendo el proceso más fluido y eficiente.

Según lo explicado por OpenAI, este sistema está diseñado para ser seguro, ya que siempre se requiere el permiso del usuario para vincular las cuentas. La empresa también está trabajando en directrices claras para que los desarrolladores que deseen participar puedan hacerlo, e incluso monetizar su trabajo en el futuro. Esto sugiere que ChatGPT podría convertirse en una especie de plataforma central, similar a una tienda de aplicaciones, pero conversacional.

Las primeras aplicaciones que se suman a la experiencia

Desde el primer día de lanzamiento, varias aplicaciones de renombre ya están disponibles para ser utilizadas dentro del chatbot. Esta selección inicial cubre áreas como la creatividad, el entretenimiento y la búsqueda de información, demostrando la versatilidad de la nueva función.

Creatividad y productividad con Canva y Figma

- Target malware presuntamente desarrollado por un adolescente Ruso

- Crea Videos con Fotos y Música Gratis: Guía Completa

- La actualización de Spotify para Android llega hoy

- ¿Cómo descargar Spotify en Apple Watch?

- ChatGPT Pro: La Nueva Era de la IA al Alcance de Todos

Para los profesionales del diseño y el marketing, la conexión con Canva es una excelente noticia. Durante la presentación, un empleado de OpenAI mostró cómo se podían crear carteles para un negocio de paseo de perros simplemente pidiéndoselo a ChatGPT. El chatbot no solo generó las ideas, sino que también las ejecutó en Canva, ofreciendo un producto visual casi terminado. Figma, otra herramienta popular de diseño, también forma parte de esta primera ola de integraciones.

Entretenimiento y aprendizaje a tu alcance

En el ámbito del entretenimiento, la colaboración entre ChatGPT y Spotify es la más destacada. La capacidad de crear listas de reproducción personalizadas con una simple frase es solo el comienzo. La propia compañía de streaming musical afirmó: "Aún estamos en las primeras etapas, así que, aunque todavía no podamos atender todas las solicitudes, seguiremos desarrollando, perfeccionando y mejorando la experiencia en las próximas semanas y meses". Por otro lado, la plataforma de cursos en línea Coursera también se ha unido, lo que permitirá a los estudiantes buscar información y recursos educativos de manera más interactiva.

Lo que viene: Uber, Target y más gigantes se preparan

La lista de aplicaciones disponibles no se detendrá aquí. OpenAI confirmó que en las próximas semanas se añadirán otras empresas de gran calibre como DoorDash, OpenTable, Target y Uber. Esto significa que pronto podrías pedir comida a domicilio, reservar una mesa en un restaurante o incluso solicitar un transporte sin salir de la conversación con el chatbot.

La integración con apps de uso diario como estas cambiará por completo la percepción de los asistentes de inteligencia artificial. Dejarán de ser solo una fuente de información para convertirse en verdaderos asistentes personales capaces de ejecutar acciones en el mundo real.

A finales de este año, OpenAI comenzará a aceptar solicitudes de otros desarrolladores que quieran publicar sus aplicaciones, lo que garantiza que el ecosistema seguirá creciendo de manera exponencial. Esta expansión promete un futuro donde la gestión de nuestras tareas digitales sea mucho más centralizada y conversacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A nivel global, el smishing —ataques de phishing por mensajes SMS— se ha multiplicado  por diez, y en América Latina el crecimiento es aún m...