8/9/25

Sobrevive Wikipedia en una era digital donde la desinformación se propaga con rapidez. Y muchos sitios web de referencia han desaparecido o se han escondido detrás de muros de pago. La enciclopedia en línea, gratuita y gestionada por voluntarios, se ha convertido en una de las pocas constantes en un entorno cambiante.

De este modo, sobreviviendo, Wikipedia sirve como la base factual de la web para millones de personas, motores de búsqueda y hasta asistentes de inteligencia artificial que se nutren de sus datos. Sin embargo, su posición no está libre de amenazas, y su modelo de funcionamiento es puesto a prueba constantemente para asegurar que Wikipedia sobrevive.

A diferencia de las grandes plataformas tecnológicas que dependen de la publicidad y la recolección de datos de los usuarios, Wikipedia opera bajo un principio radicalmente diferente. Al garantizar que Wikipedia sobrevive, se financia principalmente a través de donaciones de sus lectores. Estas donaciones son gestionadas por la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro.

Este modelo le permite mantener su independencia editorial y evitar los conflictos de interés que surgen cuando el objetivo es maximizar las ganancias. No hay anunciantes que puedan presionar para alterar un artículo ni algoritmos diseñados para mantener a los usuarios enganchados con contenido sensacionalista.

El pilar humano detrás del conocimiento

El verdadero motor de Wikipedia es su comunidad global de editores voluntarios, conocidos como wikipedistas. Son ellos quienes crean, actualizan y vigilan millones de artículos en cientos de idiomas. Este ejército descentralizado de colaboradores es la primera línea de defensa contra el vandalismo y la información falsa. Cuando alguien introduce datos incorrectos o malintencionados en un artículo, generalmente hay otro voluntario que lo detecta y lo corrige en cuestión de minutos. Similarmente, mediante su dedicación, sobreviviendo, Wikipedia progresa día a día.

Este sistema se apoya en políticas editoriales muy claras que todos los contribuidores deben seguir. Tres reglas principales guían el trabajo: Se enfoca en el mantenimiento de un punto de vista neutral,. la prohibición de publicar investigaciones originales También se prohíbe publicar investigaciones originales. y la exigencia de que toda la información sea verificable a través de fuentes fiables. Además, se exige que toda la información sea verificable a través de fuentes fiables.

Como se detalla en sus propias directrices, cualquier afirmación sin una cita a una fuente externa reconocida puede ser eliminada. Como estas fuentes incluyen publicaciones académicas, libros de editoriales respetadas o medios de comunicación de prestigio, pueden ser eliminadas. Esta rigurosa política de fuentes es lo que la diferencia de un blog o una red social.

Los nuevos frentes de batalla para la enciclopedia

A pesar de su robusto sistema, Wikipedia enfrenta peligros constantes que evolucionan con la tecnología. La manipulación coordinada por parte de grupos de interés o gobiernos para promover ciertas narrativas es una preocupación creciente. Estos actores pueden intentar blanquear la reputación de figuras públicas o reescribir eventos históricos para ajustarlos a su propaganda. La comunidad de editores lucha activamente contra estas "guerras de edición", utilizando herramientas de vigilancia y promoviendo debates en las páginas de discusión de los artículos para llegar a un consenso y asegurar que Wikipedia siga sobreviviendo.

Más recientemente, la popularización de la inteligencia artificial generativa ha abierto un nuevo frente. Existe el temor de que estas herramientas puedan ser utilizadas para crear desinformación a gran escala. Podrían generar textos muy convincentes pero falsos que luego se intenten introducir en la enciclopedia.

Al mismo tiempo, si el internet se inunda de contenido generado por IA de baja calidad, a los editores humanos de Wikipedia les resultará cada vez más difícil encontrar fuentes fiables para citar, lo que podría debilitar la calidad de todo el proyecto. Hay que seguir vigilando para asegurar que Wikipedia siga sobreviviendo frente a estas amenazas. Por esta razón, la comunidad debate activamente sobre cómo se podría utilizar la IA, asegurando que sobreviva Wikipedia sin comprometer la integridad del contenido.

La razón por la que todavía funciona

La estructura que permite que sobreviva Wikipedia es, precisamente, su naturaleza abierta y colaborativa. Cada cambio queda registrado en un historial público, lo que garantiza una total transparencia. Cualquier lector puede revisar quién editó qué y cuándo lo hizo. Esta apertura, combinada con la dedicación de su comunidad y sus estrictas políticas de verificación, ha permitido que la enciclopedia no solo resista. sino que se fortalezca con el tiempo. También sus estrictas políticas de verificación la fortalecen con el tiempo.

Mientras gran parte de la web comercial se enfoca en la economía de la atención, Wikipedia sigue centrada en una misión más silenciosa pero duradera: Su objetivo es ofrecer el conocimiento humano de forma libre y accesible para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A nivel global, el smishing —ataques de phishing por mensajes SMS— se ha multiplicado  por diez, y en América Latina el crecimiento es aún m...