15/10/25



Los fraudes bancarios aumentan un 65% a nivel  mundial en el último año
A nivel global, el smishing —ataques de phishing por mensajes SMS— se ha multiplicado  por diez, y en América Latina el crecimiento es aún mayor, con un aumento de hasta 14  veces. Este incremento está estrechamente relacionado con el aumento de fraudes bancarios.

NUEVA YORK. — Un nuevo informe de BioCatch, empresa que previene  delitos financieros mediante el reconocimiento de patrones de comportamiento humano, revela  un crecimiento explosivo y exponencial de las estafas en todo el mundo. La investigación, basada  en datos de instituciones financieras que atienden a casi 350 millones de consumidores en cinco  continentes, muestra que los intentos de estafa aumentaron un 65% en el último año. Esto incluye  un aumento del 100% en los intentos de estafa por voz (vishing), un incremento del 63% en las  estafas románticas y un 42% más de intentos de estafas de inversión. Los ataques de phishing por  SMS (smishing) también aumentaron por un factor de 10 a nivel global con un mayor crecimiento  en Latinoamérica de hasta 14 veces. 

“El smishing es una modalidad de fraude que ha aumentado de manera considerable en  Latinoamérica impulsado por el crecimiento del comercio electrónico y la banca digital. Los  estafadores utilizan mensajes SMS para hacerse pasar por empresas o instituciones legítimas — como bancos, servicios de paquetería o dependencias gubernamentales—y suelen incluir enlaces  falsos que, al abrirse, pueden infectar el dispositivo o robar información personal”, explicó Josué  Martínez, Global advisor para BioCatch Latam. 

“Aunque estas cifras son impactantes, probablemente no sorprendan a nadie”, afirmó Tom  Peacock, Director de Inteligencia Global contra el Fraude de BioCatch. “Los líderes de los equipos  de fraude y lavado de dinero de los mayores bancos del mundo enfrentan este aluvión de estafas  cada día, mientras que el resto de nosotros hemos notado un claro aumento en los mensajes de  texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas y publicaciones en redes sociales sospechosas.” 

La investigación de BioCatch muestra que las estafas de compra siguen siendo el tipo más común  en el mundo, con un aumento del 14% en los intentos durante el último año. 

La Alianza Global contra las Estafas (Global Anti-Scam Alliance) estima que los consumidores  pierden 1,03 billones de dólares al año (y en aumento) debido a fraudes. 

En un comunicado anterior este año, el Departamento del Tesoro de EU. atribuyó la mayoría  de las estafas que afectan a los consumidores y sus instituciones financieras a operaciones  criminales organizadas. 

- Android 15: Novedades Clave

- ¡Cuidado con la nueva estafa de WhatsApp! Un solo click y te vacían la cuenta

- Ciberdelincuentes apuntan a cuentas bancarias: Conoce cómo protegerlas

- Más de 90 apps en Google Play roban tus datos bancarios

- Google lanza nuevas herramientas antifraude para protegerte en tiempo real durante las llamadas telefónicas

“El sistema financiero está siendo utilizado para explotar a las personas”, declaró Ian Mitchell,  fundador de The Knoble. “Estos crímenes adoptan muchas formas: Generational wealth? Riqueza  generacional robada mediante estafas, personas esclavizadas en centros de fraude, imágenes de  niños explotados compradas y vendidas en línea, dinero movido por todo el mundo para financiar  otros crímenes atroces. La realidad es que la actividad criminal organizada no solo roba dinero. En  algunos casos, también roba vidas.” 

“No se trata de operaciones ocultas en un sótano”, añadió Erin West, fundadora de Operation  Shamrock. “Ciudades enteras están ahora dedicadas a las estafas, operando abiertamente,  protegidas y en expansión. Son ciudades en auge, pero en lugar de producir bienes, su industria es  el fraude.” 

Una nota positiva del informe: los clientes de BioCatch reportaron una disminución del 15% en las  estafas de suplantación de identidad, atribuida en parte a la adopción de soluciones basadas en  comportamiento. En julio, BioCatch lanzó Scams360, que ofrece una protección sin precedentes  contra los tipos de estafas que los bancos han tenido dificultades para detectar y prevenir  (románticas, de inversión, por correo electrónico empresarial, de compra, etc.). 

Además del informe, titulado “Estafas globales 2025: Usando inteligencia conductual y de  dispositivos para arrojar luz sobre las estafas de ingeniería social”, BioCatch publicó también un  estudio de caso de un cliente bancario europeo. El documento muestra cómo un conjunto  aparentemente normal de transacciones puede revelar el devastador control que los estafadores  pueden ejercer sobre la vida de las personas —en este caso, una madre en tratamiento contra el  cáncer y su hija, encargada de administrar sus finanzas—. 

Haz clic aquí para ver el informe completo. 


Apple Lanza Betas de iOS 26.1 Con Nuevas Funciones
Puntos Claves

- Apple ha liberado las betas de iOS 26.1, junto con versiones para iPadOS, macOS, tvOS y watchOS, ofreciendo a los usuarios una visión anticipada de las nuevas funciones.

- La actualización incluye mejoras en Apple Intelligence, con soporte para más idiomas como danés, noruego, portugués y turco, y optimizaciones específicas para iOS 26.1.

- AirPods Live Translation también recibe actualizaciones, añadiendo soporte para japonés y coreano, sincronizadas con el despliegue de iOS 26.1.

- Se introducen pequeños ajustes en aplicaciones clave del sistema, mejorando la experiencia del usuario de iOS 26.1 significativamente.

- Los usuarios pueden registrarse en el programa beta de Apple para probar estas nuevas características de iOS 26.1 y contribuir a su desarrollo.

Apple libera las betas públicas de iOS 26.1 y expande su inteligencia artificial

Las terceras betas públicas de iOS 26.1 ya están disponibles para los usuarios inscritos en el programa de pruebas de Apple. Esto marca un paso adelante en el desarrollo del ecosistema de la compañía. Apple ha puesto a disposición de los probadores las versiones preliminares no solo de iOS 26.1, sino también de iPadOS 26.1, macOS Tahoe 26.1, tvOS 26.1 y watchOS 26.1.

Esta liberación llega pocos días después de que los desarrolladores recibieron su propia versión, continuando con el ciclo habitual de lanzamientos de la empresa de Cupertino. Los usuarios que deseen probar estas nuevas características pueden hacerlo registrándose en el sitio web oficial de software beta de Apple. Posteriormente, podrán descargar la actualización directamente desde la sección de "Actualización de Software" en la configuración de sus dispositivos. Este proceso permite a la comunidad participar activamente en la mejora del software antes de su lanzamiento final. Esto es especialmente relevante con la versión de iOS 26.1.

Novedades de Apple Intelligence que Cruzan Fronteras

Una de las actualizaciones más esperadas se centra en las novedades de Apple Intelligence, que ahora amplía su capacidad para comprender y procesar más idiomas.

Esta mejora representa un avance significativo para la accesibilidad y la utilidad de la inteligencia artificial de Apple a nivel mundial. Los nuevos idiomas que se suman a la plataforma incluyen el danés, neerlandés, noruego, portugués (hablado en Portugal), sueco y turco. Adicionalmente, se ha incorporado soporte para chino (tradicional) y vietnamita. Esto abre las puertas a millones de nuevos usuarios que podrán interactuar con sus dispositivos de una manera más natural y eficiente gracias a iOS 26.1.

La expansión del soporte de idiomas es una pieza clave en la estrategia de globalización de Apple. Esto permite que sus herramientas inteligentes sean verdaderamente útiles para una base de usuarios diversa. La capacidad de procesar estas lenguas permitirá funciones como la redacción de textos, el resumen de información y la creación de imágenes de una forma mucho más integrada en el día a día de las personas.

La comunicación se transforma con AirPods Live Translation

- Meta revoluciona los reels con traducción de voz por IA

- Apple libera la primera versión beta de iOS 14.4 para desarrolladores

- iOS 11.4, disponible para el iPhone y iPad, ya se puede descargar

- WhatsApp Traduce Actualizaciones de Canales y Mejora Llamadas

- Apple iOS 13 ya tiene una gran falla antes de su lanzamiento

Otra característica que recibe una importante actualización es AirPods Live Translation, la herramienta de traducción en tiempo real diseñada para los audífonos de Apple. Con la llegada de iOS 26, esta funcionalidad se vuelve aún más potente. Ahora se añade soporte para japonés y coreano. Asimismo, se ha mejorado la capacidad de traducción para el italiano y el chino. Esto incluye tanto su variante de mandarín tradicional como la simplificada.

Esta herramienta está pensada para facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas. Elimina barreras en conversaciones cara a cara. Por ejemplo, un turista en Japón podría escuchar la traducción de lo que le dicen directamente en sus AirPods. Esto hace que la interacción sea fluida y natural. La precisión y la velocidad de estas traducciones son aspectos que Apple busca perfeccionar con cada actualización. La inclusión de estos nuevos idiomas es una prueba de su compromiso con la comunicación global.

Pequeños Ajustes en Aplicaciones Clave del Sistema

Más allá de las grandes funcionalidades de inteligencia artificial y traducción, estas betas también introducen cambios menores pero notables en varias aplicaciones del sistema operativo. Aunque no son transformaciones radicales, estos ajustes están diseñados para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el rendimiento general de los dispositivos. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en pulir detalles en aplicaciones de uso diario, basándose en la retroalimentación de los probadores y desarrolladores.

La aplicación de Fotos, por ejemplo, ha recibido algunos retoques en su interfaz para hacer la navegación entre álbumes y recuerdos más intuitiva. Por su parte, la aplicación de Música también presenta ligeras modificaciones en la organización de las listas de reproducción y la presentación de las carátulas.

En cuanto a la aplicación Apple TV, se han optimizado ciertos menús para agilizar el acceso a los contenidos. La aplicación de teléfono también incorpora mejoras sutiles que buscan hacer la gestión de llamadas y contactos un poco más sencilla.

Según se detalla en la guía de funciones de iOS 26.1 proporcionada por la propia Apple, estos cambios buscan refinar la experiencia sin alterar drásticamente la forma en que los usuarios interactúan con sus aplicaciones favoritas. Cada ajuste, aunque pequeño, contribuye a un sistema operativo más estable, rápido y agradable de usar para todos.
Puntos Claves

- Apple ha liberado las betas de iOS 26.1, junto con versiones para iPadOS, macOS, tvOS y watchOS, ofreciendo a los usuarios una visión anticipada de las nuevas funciones.

- La actualización incluye mejoras en Apple Intelligence, con soporte para más idiomas como danés, noruego, portugués y turco, y optimizaciones específicas para iOS 26.1.

- AirPods Live Translation también recibe actualizaciones, añadiendo soporte para japonés y coreano, sincronizadas con el despliegue de iOS 26.1.

- Se introducen pequeños ajustes en aplicaciones clave del sistema, mejorando la experiencia del usuario de iOS 26.1 significativamente.

- Los usuarios pueden registrarse en el programa beta de Apple para probar estas nuevas características de iOS 26.1 y contribuir a su desarrollo.

Apple libera las betas públicas de iOS 26.1 y expande su inteligencia artificial

Las terceras betas públicas de iOS 26.1 ya están disponibles para los usuarios inscritos en el programa de pruebas de Apple, marcando un paso adelante en el desarrollo del ecosistema de la compañía. Apple ha puesto a disposición de los probadores las versiones preliminares no solo de iOS 26.1, sino también de iPadOS 26.1, macOS Tahoe 26.1, tvOS 26.1 y watchOS 26.1.

Esta liberación llega pocos días después de que los desarrolladores recibieron su propia versión, continuando con el ciclo habitual de lanzamientos de la empresa de Cupertino. Los usuarios que deseen probar estas nuevas características pueden hacerlo registrándose en el sitio web oficial de software beta de Apple y, posteriormente, descargando la actualización directamente desde la sección de "Actualización de Software" en la configuración de sus dispositivos. Este proceso permite a la comunidad participar activamente en la mejora del software antes de su lanzamiento final, especialmente con la versión de iOS 26.1.

Novedades de Apple Intelligence que Cruzan Fronteras

Una de las actualizaciones más esperadas se centra en las novedades de Apple Intelligence, que ahora amplía su capacidad para comprender y procesar más idiomas.

Esta mejora representa un avance significativo para la accesibilidad y la utilidad de la inteligencia artificial de Apple a nivel mundial. Los nuevos idiomas que se suman a la plataforma incluyen el danés, neerlandés, noruego, portugués (hablado en Portugal), sueco y turco. Adicionalmente, se ha incorporado soporte para chino (tradicional) y vietnamita, abriendo las puertas a millones de nuevos usuarios que podrán interactuar con sus dispositivos de una manera más natural y eficiente gracias a iOS 26.1.

La expansión del soporte de idiomas es una pieza clave en la estrategia de globalización de Apple, ya que permite que sus herramientas inteligentes sean verdaderamente útiles para una base de usuarios diversa. La capacidad de procesar estas lenguas permitirá funciones como la redacción de textos, el resumen de información y la creación de imágenes de una forma mucho más integrada en el día a día de las personas.

La comunicación se transforma con AirPods Live Translation

- Meta revoluciona los reels con traducción de voz por IA

- Apple libera la primera versión beta de iOS 14.4 para desarrolladores

- iOS 11.4, disponible para el iPhone y iPad, ya se puede descargar

- WhatsApp Traduce Actualizaciones de Canales y Mejora Llamadas

- Apple iOS 13 ya tiene una gran falla antes de su lanzamiento

Otra característica que recibe una importante actualización es AirPods Live Translation, la herramienta de traducción en tiempo real diseñada para los audífonos de Apple. Con la llegada de iOS 26, esta funcionalidad se vuelve aún más potente al añadir soporte para japonés y coreano. Asimismo, se ha mejorado la capacidad de traducción para el italiano y el chino, tanto en su variante de mandarín tradicional como en la simplificada en la versión iOS 26.1.

Esta herramienta está pensada para facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas, eliminando barreras en conversaciones cara a cara. Por ejemplo, un turista en Japón podría escuchar la traducción de lo que le dicen directamente en sus AirPods, haciendo que la interacción sea fluida y natural. La precisión y la velocidad de estas traducciones son aspectos que Apple busca perfeccionar con cada actualización, y la inclusión de estos nuevos idiomas es una prueba de su compromiso con la comunicación global, especialmente con iOS 26.1.

Pequeños Ajustes en Aplicaciones Clave del Sistema

Más allá de las grandes funcionalidades de inteligencia artificial y traducción, estas betas también introducen cambios menores pero notables en varias aplicaciones del sistema operativo. Aunque no son transformaciones radicales, estos ajustes están diseñados para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el rendimiento general de los dispositivos. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en pulir detalles en aplicaciones de uso diario, basándose en la retroalimentación de los probadores y desarrolladores.

La aplicación de Fotos, por ejemplo, ha recibido algunos retoques en su interfaz para hacer la navegación entre álbumes y recuerdos más intuitiva. Por su parte, la aplicación de Música también presenta ligeras modificaciones en la organización de las listas de reproducción y la presentación de las carátulas.

En cuanto a la aplicación Apple TV, se han optimizado ciertos menús para agilizar el acceso a los contenidos. Finalmente, la aplicación de teléfono también incorpora mejoras sutiles que buscan hacer la gestión de llamadas y contactos un poco más sencilla. Según se detalla en la guía de funciones de iOS 26.1 proporcionada por la propia Apple, estos cambios buscan refinar la experiencia sin alterar drásticamente la forma en que los usuarios interactúan con sus aplicaciones favoritas. Cada ajuste, aunque pequeño, contribuye a un sistema operativo más estable, rápido y agradable de usar para todos en el entorno de iOS 26.1.

14/10/25



Adiós a Windows 10: Guía Clave Para Proteger Tu PC
Puntos Claves

- El soporte de Windows 10 ha finalizado oficialmente, lo que implica el cese de actualizaciones y parches de seguridad a partir del 14 de octubre.

- Sin actualizaciones, los dispositivos quedan vulnerables a ciberataques, exponiéndose a riesgos que pueden comprometer datos personales y financieros.

- Microsoft ofrece un programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para proporcionar un año adicional de protección hasta 2026.

- Es fundamental inscribirse activamente en el programa ESU para recibir parches de seguridad críticos; no incluye nuevas funciones.

- La migración a Windows 11 es la opción recomendada, asegurando protección continua y acceso a las últimas innovaciones de software.

El fin de soporte de Windows 10 ha llegado oficialmente, marcando un punto de inflexión para millones de usuarios en todo el mundo. Tras una década de servicio, Microsoft ha puesto fecha final al soporte general para su popular sistema operativo. Han establecido el 14 de octubre como el día en que cesarán las actualizaciones regulares.

Esta decisión empuja a los usuarios a considerar la migración hacia Windows 11 para mantener sus equipos protegidos y funcionales frente a las nuevas amenazas digitales. Si tu ordenador todavía opera con esta versión, es momento de conocer las implicaciones y los pasos que debes seguir. Asegúrate de garantizar la integridad de tu información y la estabilidad de tu dispositivo.

¿Qué pasa en tu PC tras la fecha límite?

Al alcanzar su fin de vida útil, un sistema operativo deja de recibir atención por parte de sus desarrolladores. Esto significa el cese de nuevas funciones y, más importante aún, de parches de seguridad.

Esta medida afecta a todas las ediciones principales, incluyendo Windows 10 Home, Pro y Enterprise. Esto deja a los dispositivos que las utilizan en un estado de vulnerabilidad creciente. La propia compañía, Microsoft, ha comunicado los riesgos. Sin estas actualizaciones, cualquier PC conectado a internet se expone a riesgos significativos. Los ciberdelincuentes a menudo buscan y explotan fallos en sistemas sin el respaldo oficial de la empresa creadora.

La ausencia de las actualizaciones de seguridad de Windows 10 periódicas es la principal consecuencia de esta finalización.

Los Riesgos de un Sistema Operativo sin Soporte

Operar un computador con un sistema sin soporte es como navegar en aguas peligrosas sin un mapa. Las vulnerabilidades que se descubran después del 14 de octubre no serán corregidas, abriendo la puerta a posibles ataques de malware, ransomware o software espía. Estos ataques podrían comprometer tus datos personales, información financiera y la privacidad en general. Cada nueva amenaza descubierta por expertos en seguridad a nivel global se convierte en un riesgo directo y permanente para tu equipo. Esto se debe a que no existirá una solución oficial para neutralizarla. Por ello, tomar una acción manual se convierte en una tarea prioritaria para cada usuario que desee continuar utilizando su dispositivo de manera segura.

Una Solución Temporal: Las Actualizaciones Extendidas

Consciente de que no todos los usuarios pueden o desean migrar inmediatamente a Windows 11, Microsoft ha presentado una alternativa. La empresa ofrece un programa denominado Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU, por sus siglas en inglés). Este programa está diseñado para proporcionar un año adicional de protección. Garantiza que tu PC reciba las actualizaciones de seguridad de Windows 10 más críticas hasta octubre de 2026. Es una medida de transición que ofrece un respiro a quienes necesitan más tiempo. Así podrás planificar el cambio de tu sistema operativo o de tu hardware.

¿Cómo funciona el programa Esu?

Lo más destacado de esta iniciativa, según la información proporcionada por Microsoft, es que el programa ESU es gratuito para los usuarios individuales. Sin embargo, no es un proceso automático; requiere que el usuario se inscriba de forma activa para poder recibir estos parches de seguridad extendidos. Es fundamental completar los pasos de registro que la compañía ha dispuesto. Esto asegura que el dispositivo quede cubierto durante este período de gracia. Esta opción no incluye nuevas características ni soporte técnico para otros asuntos. Se centra exclusivamente en la corrección de vulnerabilidades de seguridad críticas y altas que puedan descubrirse.

Windows 11: La Vía Recomendada por Microsoft

La recomendación principal de la compañía es clara: actualizar a Windows 11. Este sistema operativo no solo cuenta con soporte activo y continuo, sino que también fue diseñado con estándares de seguridad más modernos. Tiene una interfaz renovada y una mayor integración con las nuevas tecnologías.

- El Gobierno Dominicano Restablece Datos de Migración Tras Ataque Cibernético

- Pokémon GO: Este 15 de septiembre inicia la tercera migración

- Mira como trabaja WhatsApp Business

- Nokia 360 Camera: La revolución 5G llega a la industria

- Google Desvela Android XR: Gafas con IA Gemini

Migrar a Windows 11 es la solución definitiva para asegurar que tu equipo reciba todas las actualizaciones, tanto de seguridad como de características, manteniéndolo protegido. Así estará al día con las últimas innovaciones de software. Para muchos, este será el camino más lógico y seguro a largo plazo. Evitarás las preocupaciones asociadas al fin de soporte de Windows 10. La transición garantiza una experiencia de usuario más robusta y preparada para el futuro.


Samsung anuncia una alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios de Galaxy S25 FE
Quienes adquieran el S25 FE recibirán un voucher exclusivo de $10 en el juego.  La activación se realiza en tiendas físicas de Samsung transformadas en Poképaradas hasta el 29 de octubre.

SD, RD. – Samsung anuncia una alianza inédita con el juego Pokémon GO para el lanzamiento del Galaxy S25 FE en el país. Ofreciendo experiencias integradas en el mundo físico y digital, la acción incluye Poképaradas exclusivas en tiendas Samsung y recompensas dentro del juego.

Durante el período de la campaña que se cierra el 29 de octubre, tiendas seleccionadas de Samsung se convertirán en Poképaradas oficiales. Dentro de las tiendas, habrá activaciones especiales, como un photobooth temático que recompensa a los fans con tarjetas coleccionables exclusivas al publicar fotos con los hashtags #S25FE y #PokemonGo.

Además, quienes adquieran el Galaxy S25 FE durante el periodo de la alianza recibirán un cupón de la Galaxy Store para canjear artículos dentro del juego, por un valor de 10 dólares, que podrá usarse para adquirir Pokémonedas, boletos para eventos en el juego, artículos de avatar y mucho más.

Rendimiento optimizado para jugar

El Galaxy S25 FE fue diseñado para desbloquear nuevos niveles de creatividad, incorporando potentes herramientas de Inteligencia Artificial, como Edición Generativa y Cámara Lenta Instantánea, con una cámara frontal de 12 MP actualizada, potenciada por el ProVisual Engine con tecnología Galaxy AI, que ofrece una experiencia de selfie aún más mejorada.

La batería de 4,900 mAh está diseñada para durar todo el día, y la pantalla de alta resolución asegura visibilidad en cualquier ambiente. Equipado con el procesador Samsung Exynos 2400, el dispositivo ofrece rendimiento superior, gráficos fluidos y soporte avanzado para aplicaciones de inteligencia artificial.

- Samsung presenta el Galaxy S25 FE: puerta de entrada a Galaxy AI y a funciones premium icónicas

- Pokemon Go alcanza 100 millones de descargas en Google Play Store

- Pokemon Go sobrepasa los mil millones en ingresos

- Pokemon Go Plus+ ya se puede reservar

- Descubre cómo el Galaxy S25 FE te ayuda a resolver los desafíos del día a día

La cámara de vapor 13% más grande con Liquid TIM mejora la disipación de calor en sesiones de juego más intensas, y la carga rápida de 45W, junto con Fast Wireless Charging 2.0 y Wireless PowerShare, prolongan la jugabilidad. La pantalla con 1,900 nits y Vision Booster ajusta automáticamente colores y contraste, mientras que el diseño de 7.4 mm alberga una cámara triple con lente principal de 50 MP, ideal para capturas en realidad aumentada (AR).

Con un diseño premium y resistencia IP68 al agua y al polvo, el Galaxy S25 FE es un dispositivo versátil para jugar, trabajar y entretenerse. El modelo también cuenta con siete años de actualizaciones de software y seguridad, reforzando el compromiso de Samsung de acercar la inteligencia artificial a las necesidades reales del día a día.

12/10/25



Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
AppsFlyer revela cómo las apps de viajes están pasando de la adquisición masiva de usuarios a la fidelización inteligente basada en datos y tecnología.

Ciudad de México.- El sector de los viajes móviles vive una nueva etapa. Tras dos años de recuperación acelerada, las apps de viajes dejan atrás el impulso post-pandemia para entrar a una era marcada por la inteligencia artificial (IA), estrategias de retargeting más inteligentes y una visión centrada en el valor a largo plazo del usuario. De acuerdo con Sensor Tower, las descargas de apps de viajes alcanzaron 96.5 millones en 2024, 4.2% más que el año anterior.El verano pasado, la demanda mundial de viajes alcanzó un nuevo máximo histórico. Sin embargo, de acuerdo con AppsFlyer, las apps líderes ya no solo acompañan la tendencia, ahora la dirigen. La diferencia: apuestan por ecosistemas completos alrededor del viajero, con resultados tangibles tras años de inversión en IA, marketing de ciclo de vida y diseño de producto centrado en el usuario.

Evolución: de herramienta de reserva a ecosistema de viaje

“Las apps de viajes dejaron de ser simples intermediarios. Hoy son verdaderos sistemas operativos del viajero, que acompañan cada etapa: desde la inspiración y la planeación, hasta la experiencia en destino y el seguimiento post-viaje. Las grandes plataformas ofrecen servicios y recomendaciones más allá de la simple reservación, como experiencias personalizadas, promociones y atención en tiempo real, integrando IA para facilitar cada paso”, explicó Aliaksei Ustauski, director de estrategia comercial para EMEA y LATAM en AppsFlyer.

Esta evolución genera oportunidades de marketing nunca antes vistas, permitiendo bundles, cross-sells y promociones personalizadas según las preferencias y el historial de cada usuario.

El marketing móvil de viajes cambia de reglas

Los especialistas de AppsFlyer indican que para los equipos de marketing y CRM, la métrica clave ya no es solo el volumen de descargas. El enfoque se traslada a la retención, la monetización y la calidad de conversión:

- Retención: ¿Cuántos usuarios regresan después de instalar la app? La retención del primer día es el termómetro inicial de una buena experiencia de onboarding.

- Monetización por usuario: No todos los usuarios reservan, y no todos quienes reservan lo hacen más de una vez. Hoy, el reto es entender y potenciar el valor de cada usuario.

- Calidad de conversión: No solo importa cuántos descargan la app, sino cuántos realmente reservan, actualizan o se vuelven fieles.

El crecimiento, por tanto, ya no es un asunto de llenar el embudo, sino de hacerlo más profundo y eficiente.

La IA: el motor silencioso del nuevo crecimiento

La inteligencia artificial está transformando el viaje del usuario, aunque no siempre sea evidente. Las mejoras se notan en procesos menos friccionados, búsquedas más rápidas, filtros inteligentes y recomendaciones más relevantes. Esta tecnología permite resolver dudas en tiempo real, traducir menús o sugerir experiencias locales, aumentando la satisfacción y la probabilidad de recompra.

Datos agregados de AppsFlyer muestran que las apps que adoptan IA y estrategias de marketing de ciclo de vida logran revertir la caída en retención, e incrementan el número de compras por usuario que paga. Pequeñas mejoras en retención y monetización tienen un impacto desproporcionado en mercados donde el top 20 controla más del 80% de las instalaciones.

El retargeting impulsa el crecimiento real

- Retargeting: la solución de las aplicaciones móviles en tiempo de recesión

- Clave para rentabilidad de las apps móviles: AppsFlyer

- Sony Finaliza PlayStation Stars: Lo Que Debes Saber

- Profesores latinos exigen avances tecnológicos en la educación virtual

- Consumidores de apps para juegos gastaron 116 mmdd en IAP en 2021

La adquisición de nuevos usuarios sigue siendo importante, pero ya no es una guerra de presupuestos. Hoy, más del 75% de las conversiones en apps de viajes provienen de estrategias de retargeting: campañas personalizadas dirigidas a usuarios que ya descargaron la app. Esto reduce costos, eleva la conversión y permite aprovechar mejor los canales propios (email, SMS, push).

“El retargeting es especialmente valioso en temporadas altas, cuando las instalaciones orgánicas aumentan pero el presupuesto de pago se mantiene estable”, comenta Guille Alvarez, Managing Director de AppsFlyer en Latinoamérica.

Cuatro consejos clave para marketers de apps de viajes en 2025

- Piensa en valor, no en volumen: No necesitas millones de descargas, sino usuarios que regresen y reserven una y otra vez. Optimiza para valor de vida (LTV) y monetización por retención.

- Usa la IA para eliminar fricciones reales: Invierte en IA que facilite búsquedas, sugerencias, autocompletado y soporte local, priorizando la experiencia del usuario.

- Haz del retargeting una estrategia central: Tus usuarios actuales son tu mejor público. Crea campañas personalizadas según su comportamiento y etapa en el ciclo de viaje.

- Maximiza tus canales propios antes de invertir más en medios: Email, push y SMS pueden tener el mejor retorno de inversión. Construye recorridos y relaciones en tus propios espacios.

“En 2025, el crecimiento de las apps de viajes ya no depende de presupuestos ilimitados, sino de estrategias inteligentes. En AppsFlyer, ayudamos a las empresas de viajes a medir, optimizar y potenciar cada etapa del ciclo de vida del usuario. Nuestro enfoque en atribución, retención y marketing basado en datos permite que las apps saquen el máximo provecho de la IA y el retargeting, asegurando crecimiento sostenible en un entorno cada vez más competitivo”, agregó Alvarez. https://tecnologiageek.com/las-apps-de-viajes-reescriben-el-crecimiento-en-2025-ia-retargeting-y-valor-para-el-usuario/


Samsung presente en el Brasil Game Show 2025 con soluciones completas para el gaming
Game Show 2025 ofrecerá una programación que incluye alianzas exclusivas con grandes marcas como CriticalLeap, Electronic Arts, Pokémon GO, Riot Games, SEGA, Snapdragon y Supercell; los visitantes podrán participar en experiencias con productos Galaxy, televisores Neo QLED y OLED, monitores Odyssey, además de conocer las novedades y participar por cupones exclusivos de la Galaxy Store.

SD, RD.– Samsung anuncia su participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el mayor evento de videojuegos de América, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en el Distrito Anhembi, São Paulo, Brasil. Con un stand de 1.000 m² repleto de juegos exclusivos y mucha jugabilidad, Samsung refuerza su compromiso con la comunidad mostrando el poder de un ecosistema robusto que ofrece soluciones completas y dispositivos ideales para cualquier tipo de jugador, ya sea en PC, TV o smartphone.

El stand de Samsung en la BGS 2025 contará con activaciones exclusivas en colaboración con nombres destacados del mundo gamer como CriticalLeap, Electronic Arts, Pokémon GO, Riot Games, SEGA, Snapdragon y Supercell. También habrá un espacio dedicado a la Galaxy Store, la tienda oficial de Samsung para aplicaciones, con la oportunidad de ganar vouchers de descuento para adquirir ítems dentro de los juegos, ampliando la experiencia de los visitantes dentro y fuera del juego.

“Samsung cree que el juego es para todos. Por eso, en 2025, reforzamos nuestro concepto ‘Samsung es Game’ con el pilar ‘Innovación para Todos’, reconociendo que, al igual que para los fanáticos de la música y el cine, ‘ser gamer es solo jugar’. Nuestra campaña reúne jugadores de diferentes edades, contextos y universos para mostrar que el juego puede ser diversión, competencia, profesión e inclusión. Queremos que cada persona encuentre en Samsung la mejor forma de vivir esta experiencia”, explica Thiago Cesar, director de marketing de la división de Consumer Electronics de Samsung Brasil.

Bajo el lema “Samsung es Game”, la marca reafirma su protagonismo en el universo gamer al ofrecer un ecosistema robusto de productos para los más diversos tipos de juegos y perfiles de jugadores — desde amateurs hasta profesionales, incluyendo streamers y creadores de contenido — siempre entregando rendimiento y especificaciones que los hacen destacar.

Tecnología y experiencia inmersiva

- Área Odyssey

Durante los cuatro días de la BGS 2025, los visitantes podrán probar los principales lanzamientos de la marca en diferentes categorías. Para los gamers de PC, la línea de monitores Odyssey estará disponible en estaciones de juego de alto rendimiento.

Una de las principales novedades es el recién lanzado Odyssey OLED G6 500Hz – el primer monitor OLED del mundo con tasa de actualización de hasta 500Hz* –, que ofrece un realismo impresionante en sus 27 pulgadas, además de una jugabilidad fluida y una capacidad de respuesta extremadamente rápida de 0.03 ms GTG.

Otro modelo presente es el Odyssey 3D, que brindará toda la innovación de las tres dimensiones sin necesidad de lentes especiales en la BGS 2025. Entre sus principales características se encuentran su pantalla 4K, tasa de actualización de 165Hz y tiempo de respuesta GtG casi instantáneo de 1ms.

Los visitantes también podrán experimentar toda la inmersión que ofrecen los monitores con pantallas grandes en estaciones totalmente dedicadas. Allí encontrarán el Odyssey Neo G9 de 57 pulgadas, un modelo diseñado para experiencias extraordinarias. La pantalla ofrece definición DUHD (Dual Ultra-High-Definition) y una curvatura de 1000R en proporción 32:9. Siguiendo el concepto de pantallas grandes, otro modelo presente es el Odyssey OLED G9 de 49 pulgadas, que ofrece calidad de imagen y fidelidad de colores gracias a la tecnología OLED combinada con puntos cuánticos exclusivos para brindar mucho más brillo a las imágenes. Además, este modelo tiene una tasa de actualización que puede llegar hasta 240Hz y cuenta con una pantalla curva 1800R.

También habrá una estación dedicada a los monitores Odyssey G5, que proporcionan realismo mejorado a los visitantes a través de su resolución QHD, con una densidad de píxeles 1.7 veces mayor que un monitor FHD, además de una tasa de actualización de 165Hz que elimina el retraso para una jugabilidad emocionante y ultrafluida, y pantalla con curvatura 1000R.

Quienes quieran conocer de cerca los monitores de la familia Odyssey podrán probar juegos como el lanzamiento Battlefield 6, exclusivamente en el stand de Samsung.

- Smartphones y tablets

Para los jugadores móviles, en el área Galaxy será posible probar todo el rendimiento del flamante Galaxy S25 FE. Una funcionalidad de inteligencia artificial interesante para los gamers es “Circula para buscar en Google”, que permite seleccionar con un círculo un objeto o desafío en la pantalla del juego para acceder a consejos y tácticas sin interrumpir la jugabilidad.

El público también podrá probar otros lanzamientos de Samsung en la BGS 2025, que combinan potencia gráfica, enfriamiento mejorado, inteligencia artificial y recursos optimizados para juegos. Esto incluye el Galaxy S25 Ultra, el ultradelgado Galaxy S25 Edge, el Galaxy A56, además del smartphone plegable Galaxy Z Fold7, el Fold más delgado que Samsung ha hecho hasta la fecha, que podrán probarse con juegos como EA SPORTS FC™ Mobile.

La nueva serie Galaxy Tab S11, las tablets ultradelgadas y ultrapotentes Galaxy Tab con pantalla AMOLED dinámica 2x, actualización de 120Hz, altísima calidad y desarrolladas para ofrecer alta productividad junto con funciones de IA, además de contar con funda con teclado y S Pen incluidos, también estarán disponibles para probar juegos como Clash Royale.

- Explora YouTube como nunca antes: 'Para ti' llega a las páginas de los canales

- 10 formas de aumentar el trafico a tu sitio web

- Pokemon Go alcanza 100 millones de descargas en Google Play Store

- Pokemon Go sobrepasa los mil millones en ingresos

- Pokemon Go Plus+ ya se puede reservar

Y por tercer año consecutivo, Qualcomm estará presente con la marca Snapdragon, destacando el poder del Snapdragon 8 Elite for Galaxy en los smartphones Galaxy S25 Ultra, el ultradelgado Galaxy S25 Edge y Galaxy Z Fold7. Pensada para quienes viven el mundo gamer con intensidad, la plataforma ofrece rendimiento de punta, experiencias superiores en juegos móviles e inteligencia artificial para aumentar la productividad y simplificar la vida diaria.

- Notebooks

Para quienes prefieren jugar en PC, la notebook Galaxy Book4 Ultra estará disponible con el juego Netherworld Covenant, de CriticalLeap, mostrando todo su rendimiento garantizado por los procesadores Intel® Core™ Ultra 9 e Intel® Core™ Ultra 7, siendo el primero responsable de entregar 16 núcleos para mayor desempeño y un rendimiento 10% superior en comparación con su antecesor.

El modelo también cuenta con tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 (disponible también en la versión NVIDIA® GeForce RTX™ 4050) para ejecutar contenidos variados con fluidez y rápido procesamiento de datos.

Todo este rendimiento eleva el estándar del Galaxy Book4 Ultra con pantalla AMOLED Dinámica 2X táctil, combinada con alta resolución 3K, tasa de actualización adaptable de 120 Hz y certificación “Gaming Performance” de SGS, garantizando una respuesta ultrarrápida de 0,2 ms.

- Televisores Vision AI

Los visitantes también podrán experimentar los recién lanzados televisores Vision AI en áreas temáticas con modelos de hasta 115”, como la TV Vision AI Neo QLED QN90F, que integra inteligencia artificial en funciones como el Modo Juego con IA, que reconoce automáticamente el género del juego y aplica configuraciones específicas de imagen y sonido al instante. Además de este modelo, los visitantes podrán conocer el desempeño de los modelos QN1EF, QN70F y QN85F.

El OLED S95F también estará presente con un procesador que combina el contraste perfecto de píxeles que se iluminan individualmente. El resultado son colores vibrantes, negros absolutos y niveles de brillo optimizados incluso en escenas complejas, garantizando una experiencia cinematográfica en cualquier ambiente. Además, este modelo se destaca por su fluidez en juegos, con una tasa de actualización de hasta 165Hz. Otros modelos de TVs Vision AI OLED, como el S90F y S85F, también estarán disponibles en la BGS 2025.

En el campo de las QLED, se podrán probar los modelos QEF1 y Q7F, que demostrarán su poder gracias a más de 1.000 millones de colores con tecnología QLED real y Gaming Hub, con acceso a miles de juegos en plataformas como Xbox Cloud Gaming y Nvidia GeForce Now, sin necesidad de descargas ni consolas. Estos modelos también incluyen Motion Xcelerator para aún más fluidez en cada escena y un Menú de Juegos para hacer zoom en minimapas o incluso crear una mira virtual que facilite la jugabilidad.

Para completar la experiencia audiovisual, Samsung llevará a la BGS toda la inmersión de sus barras de sonido. Al visitar el stand, los asistentes podrán conocer la B400F, la entrada al mundo del audio inmersivo y de calidad, con un sistema potente de sonido 2.0 canales y woofer integrado, que ofrece graves profundos y envolventes. Otra barra de sonido presente en las áreas de demostración es la Q800F, con 5.1.2 canales. Gracias a sus nuevos altavoces laterales y superiores, ofrece sonido envolvente y cuenta con una unidad activa de 6,5 pulgadas y un subwoofer pasivo de 8 pulgadas.

Finalmente, la Q930F también estará presente, destacándose por ofrecer un sonido que se desplaza alrededor de los usuarios en tres dimensiones, creando un escenario sonoro más amplio y un área de audición expandida y detallada. Esto se logra gracias a una experiencia de audio 9.1.4 canales, con un subwoofer de 6,5 pulgadas de diseño compacto.

Para aprovechar toda esta experiencia, los visitantes podrán probar juegos como EA SPORTS FC™ 26, Sonic Racing: CrossWorlds, los lanzamientos Battlefield™ 6 (exclusivo en el stand de Samsung) y Ghost of Yōtei, entre otros.

- Activaciones exclusivas Galaxy Store

La Galaxy Store, la tienda oficial de aplicaciones de Samsung, también tendrá protagonismo con activaciones colaborativas junto a un gran título de juegos para celulares: Pokémon GO.

Más que una tienda de aplicaciones, la Galaxy Store es un hub de experiencias del ecosistema Galaxy. En la plataforma, el público encuentra contenidos y beneficios exclusivos, como aplicaciones desarrolladas especialmente para dispositivos Galaxy, cupones semanales, ofertas con elementos de gamificación y opciones avanzadas de personalización —que permiten al usuario customizar su smartphone con temas, íconos y fuentes exclusivas. La tienda también ofrece pagos simplificados mediante Samsung Checkout, con la conveniencia de aceptar PIX.

En la BGS 2025, el público podrá sumergirse en este universo y participar en experiencias interactivas que conectan el mundo gamer con el ecosistema Galaxy. Entre las activaciones destacan:

- Desafío Equipo GO Rocket: reta a los visitantes a enfrentar en vivo a un miembro del Equipo GO Rocket durante el evento y ganar ítems dentro del juego Pokémon GO

- Poképarada Galaxy Store: espacio dedicado a la recarga de dispositivos móviles

- Tú dentro del juego: acción para fotos en Instagram que permitirá al visitante sacarse una foto como si estuviera dentro del universo Pokémon GO, enmarcado por el nuevo Samsung Galaxy S25 FE. Quienes participen y publiquen la foto recibirán un cupón de descuento de la Galaxy Store para usar dentro del juego

- Desafío PvP Pokémon GO Galaxy Store: jugadores competirán en vivo en smartphones Galaxy, con premios, vouchers y regalos especiales

Finalmente, los visitantes podrán dejar su marca firmando el logo de la Galaxy Store. También podrán encontrar a promotores de la Galaxy Store que circularán por los pasillos del evento repartiendo vouchers de descuento para quienes jueguen con aplicaciones de la Galaxy Store.

Con soporte local y curaduría de contenido, la Galaxy Store ofrece a los jugadores una experiencia optimizada, segura y completa, reforzando su rol como hub de entretenimiento y ventajas del ecosistema Galaxy.

- Alianzas estratégicas

Samsung también refuerza su presencia en la BGS 2025 mediante alianzas estratégicas con marcas y editores de videojuegos referentes en sus segmentos.

En el mundo de los videojuegos, el stand contará con activaciones exclusivas en colaboración con CriticalLeap, Electronic Arts, Pokémon GO, Riot Games, SEGA, Snapdragon y Supercell. Los asistentes podrán jugar títulos como Battlefield™ 6, EA SPORTS FC™ 26, Persona 3 Reload, Ghost of Yōtei, Sonic Racing: CrossWorlds, Death Stranding 2: On the Beach, MARVEL Cosmic Invasion, Pokémon GO, Wild Rift y otros éxitos en áreas dedicadas, con desafíos y experiencias personalizadas.

Consulta la agenda completa de Samsung en la BGS 2025 en Samsung Newsroom Brasil.

*Primer monitor vendido en el mundo con panel OLED y tasa de actualización de 500 Hz. Vendido a partir del 12/05/2025 en Singapur, Tailandia, Vietnam y Malasia.

A nivel global, el smishing —ataques de phishing por mensajes SMS— se ha multiplicado  por diez, y en América Latina el crecimiento es aún m...